2/25/2014

Nueva publicación 25/02/2014 "Un milagro, o quizás dos"

"Un milagro, o quizás dos"


Avanza con mirada altiva el triste fortachón,

abatido por la congoja de una cruel separación;

para todos necesaria, idónea y oportuna,

para él, la mayor desgracia de su fortuna.


Esquiva charcos, pisa estiércol, arrastra tierra,

mientras sus más tristes memorias las entierra

en lo más profundo de su tortuoso camino,

pidiéndole respuestas al zalamero destino. 


Interrogantes para aclarar el duro panorama

que de súbito derrumbó sus sueños de cama,

en un pestañear de ojos claros en hechizo

le han dejado un certero encanto en maleficio.


Pide ayuda porque de tonto ni un pelo lleva,

sabe que por su cuenta su ánimo no eleva,

y consigue en la playa el remedio a su desmayo:

"He cometido el error, ahora me toca al ensayo".


Las ganas insospechadas de visitar el mar,

le auguran un evento sin precedente, sin par:

"Algo bueno de seguro va a pasar en ese ambiente,

y no lo digo yo, es lo que mi corazón presiente".


Selecto grupo de personas ajenas a sus ojos,

le incitan a buscar a la única persona de rojo,

antigua conocida en par de eventos nocturnos

que le hace entrada: "Conozcan al taciturno".


"¿Con amigos como tú quién enemigos precisa?",

espeta el auto-convocado en su premisa,

hace silencio total en pleno la audiencia

salvo la que con alta risa resalta su presencia.


Preciso giro del torso deja en exacta posición  

el cruce de miradas entre extraños en acción,

inicio de un periplo amoroso que a baja voz

espera que ocurra un milagro, o quizás dos.






2/18/2014

Nueva publicación 18/02/2014 "Y fue entonces"

"Y fue entonces"

Tamaño desafío el de entender que "nada" es mejor que "algo", cuando nos ahoga el desespero engendrado en soledad.

Vamos con "ojo avizor," detallando microscópicamente el mínimo capricho visual de cuánto "gato por liebre" se nos cruza en el paso a paso, en el día a día. Fantaseamos a nivel de cuentos, de fábulas, de mitos, de leyendas; un amor, un noviazgo, un querer, una pasión, una relación de "hoy o nunca". En segundos, volamos a destinos insospechados con alas que nos pintamos en colores endebles, para que en una sola milésima, se acerque "Cupido" y con su certero flechazo, nos baje de sopetón al piso de la realidad.

"O todo... o nada". Amor parido en intentos imperfectos entre completos desconocidos.

Confiando en lo vimos, creyendo en lo que sentimos, anhelando lo que soñamos, descartando lo que escuchamos. Porque "ojos que no ven, corazón que no siente". Porque seguimos creyendo hasta volvernos "creyón". Porque "soñar no cuesta nada". Porque "a palabras necias, oídos sordos". Nos vamos más allá del ahí, del nosotros, del "qué dirán", haciendo pasar el cubo por la esfera en nuestro juego de figuras geométricas, transformando sentimientos en apariencias, necesidades en intereses, realidades en mentiras. Tomamos LO QUE NOS PERTENECE y LO ENTREGAMOS a un "x", al mejor postor, al "peor es nada". Y cuando el daño está hecho, cuando empieza "el joropo", cuando empezamos a pagar con creces "el efecto mariposa", se nos viene a la mente... "el episodio inconcluso".*

Duda carnívora de almas gemelas jamás revelada por insulsos cobardes fieles del "hasta que la muerte los separe".

*"El episodio inconcluso".

Su mirada, su olor, su apariencia, su voz, su piel, sus besos, sus atenciones, su inteligencia, su forma de ser, su andar, su aliento, sus modales, su forma de hacer el amor, su andar, su buena vibra, su carácter... Recordamos lo que nos gustó, eso que siempre nos hacía temblar, lo que nos sedujo y nos llevó hasta más allá de lo permisible; pero olvidamos por qué quedo así, por qué terminó, por qué no seguimos juntos, por qué no seguimos esto hasta el final, hasta hoy. En la nueva soledad de nuestra cama, le comentamos a la almohada esas interrogantes entre profundos suspiros...

Y fue entonces cuando entendimos que "algo" siempre fue, es y será peor que "nada".




2/11/2014

Nueva publicación 11/02/2014 "Una parte"

"Una parte"

Una parte de mí te piensa,
una parte de mí te recuerda,
una parte de mí se ausenta,
una parte de mí se cierra.

Es que pensarte es consecuencia
de tu recuerdo en mi memoria,
amén de tu corporal ausencia
que me dicen: ¡cierra ya esa historia!

Una parte de ti se queda,
una parte de ti se va,
una parte de ti es sincera,
una parte de ti es falsedad.

Quedó honda huella de tu partida,
sincera confesión que hago;
falsa ilusión imaginar mi vida
completa teniéndote a mi lado.

Una parte de nosotros se escribe,
una parte de nosotros se mueve,
una parte de nosotros que vive,
una parte de nosotros que muere.

Historia escrita de un amor perdido,
por dos que no movieron montañas,
donde salió triunfante el más vivo
y el perdedor muere cada mañana. 

Una parte de mí.
Una parte de ti.
Una parte de nosotros... ¡solo una!



2/04/2014

Nueva publicación 04/02/2014 "Entre dos"

"Entre dos"

Escribiré para ti sin rodeos,

sin atajos, sin acertijos,
expresaré aquí mis deseos
en un lenguaje prolijo.

Vos me gustabas, me gustas
y mucho más me gustarás,
como al vegetariano la fruta,
como carne al depredador voraz.

Quizás no a primera vista,
ni a segunda ni a tercera,
siendo un tanto más realista
desde antes que te conociera.

Dibujada, descrita, narrada
casi igual en todas mis fantasías,
en sinfín de historias animadas
tú, la musa de toda mi poesía. 

Con pasión, con amor, con fe,
dando pasos ajustados a tu tiempo,
sin dilemas de "ser o no ser",
sin descanso en acertar el intento.

De verte, de coincidir
o por suerte encontrarte,
de invitarte a salir
y me dijeras sí al instante. 

Y experimentar la sensación esa
de mariposas en la barriga,
repentinos dolores de cabeza
e incontinencia de la vejiga.  

De que me "piernen" las "tiemblas",
que tartamudee o haga tonterías,
para que finalmente entiendas
lo que con este escrito perseguía.

Sin "segundas", sin Cupido,
con premeditación y alevosía,
estimularte todos los sentidos
en tus noches, tardes y días.

Hacerte sentir que existes,
darte el lugar que mereces,
conseguir lo que necesites,
pagar tu amor con creces.

Hacer entre dos el trabajo,
la tarea, el propósito y el deber,
para siempre salir de abajo
y a toda adversidad vencer.

Que nuestros allegados festejen
la alegría que a nosotros acobija,
que la paz y el regocijo no nos dejen
para nunca guardarlos en la valija. 

Una gran familia reunida,
en santísima comunión,
que por Dios sea bendecida
como lo será nuestra unión.




1/28/2014

Nueva publicación 28/01/2014 "Por el uno... por el otro"

"Por el uno... por el otro"


Pensaba ella: "Si tan solo él pudiera ver más allá de las cinco vocales, estoy segura de que armaría infinidad de frases que, de decírmelas, me llevarían en un santiamén hasta su lecho".


Pensaba él: "Ella es inteligente, atenta, responsable, dedicada con todo y con todos, menos conmigo, al menos eso parece; porque a pesar de su trato hacia mí, hallo en sus ojos un dejo de pasión que, de no ser por su esquiva mirada, me obligaría sin chistar a decirle cuánto la quiero conmigo".

Más o menos palabras, pensadas por el uno... pensadas por el otro. Ideas de amor sepultadas por la duda, por la cobardía. Incontables instantes perfectos lanzados al abandono, al umbral de los arrepentimientos, desubicados en tiempo, espacio y persona.

Saber que no se sabe, pensar que no te piensan, dudar de lo indudable, no creer en lo increíble. 

En tanto ellos van de las ideas, muchos van de la mano; mientras los dos guardan distancias de cuerpos, otros guardan secretos de piel; cuando son sólo dos que no son nada, el resto ya son uno y lo son todo.

Altísimo peldaño... el primero de la escalera que usa el pintor de brocha gorda para poner su inicial trazo en el mural de los lamentos de temerosos incrédulos ante el milagro del silencioso y ciego amor correspondido entre mortales que habitan un mundo urgido de más uniones por sentimientos reales que por razones efímeras de conveniencia frente al latir de corazones felices por una sola idea, una sola línea, pensada por el uno... pensada por el otro.




P.D.: Y después del vals: ¡Brindemos! "Por el uno... y por el otro".