10/21/2014

Nuevas publicaciones 21/10/2014 (I) ''Victorias'' y (II) ''Colores de la calma''



(I)

''Victorias''

Gotas de sudor,
presión natural interna,
le tiemblan las piernas
al mal creído ''jugador''.

Mal necesario
del bueno por conocer
cuyo contrario parecer
presenta al mercenario.

No se levanta,
se yergue su semejante
limitado por el parlante
que a viva voz le canta.

Enervado estupor
de la situación macabra
en la incipiente palabra
concedida por el creador.

Dudas del pasado
se unen a temores futuros
que en el presente oscuro
destierran al desesperado.

Siente miedo,
aunque no sea la primera
de las variadas quimeras
por las que salió al ruedo. 

¿Quién los culpa?
Es la responsabilidad
de asumir con claridad
que se es papel, no pulpa.

Puesta en escena,
salen los dos personajes
sacan su casta, su linaje,
buscando limar la pena.

La lona aguarda
ansiosa caídas, pisadas,
''jabs'', ''clinchs'', paradas,
dolor, cambios de guardia,
sangre, grasa, cortadas,
gritos desde las gradas,
separaciones, contadas,
''knockdowns'', alzadas,
logros y victorias cantadas.





(II)

''Colores de la calma''


Dicen que cambiamos
con hambre, tristeza o dolor,
esas cosas malas que superamos
para hacernos cada día más y mejor.


Castillos de arena
con paredes de telarañas,
una esperanza noble se cierna 
sobre puñado de astucias y mañas.

Confianza vendida
al mejor postor en precio,
muy mal arranque en la partida
para el inocente, iluso, lerdo y necio.

Alarmas y sirenas
en clarísima advertencia,
desastres naturales en escena
y sin preparación para la resistencia.

Tsunamis, tifones,
terremotos, cataclismos,
huracanes, deslaves, ventarrones,
le llevaron lento al borde del abismo.

¿Y ahora qué hará?
¿Cómo logrará salvarse?
¿Quién a su llamado responderá
si de sus amarras no quiere soltarse?

¿Lo hará por magia
o con fuerza de voluntad?
¿Saldrá del ahogo en nostalgia
superando del todo la adversidad?

¿O seguirá sumido
en el hilo de la pobreza
de quienes le sacan partido
aprovechándose de su nobleza?

¿Quién le dirá?
¿La voz de la verdad?
¿El susurro de la soledad?
¿La idea del día del juicio final?

Una tierna brisa
lo regresa a firme suelo,
sobre el que avanza sin prisa
por incontables noches de desvelo.

Paz interna prueba
entre amargos sabores
de las memorias que recuerda
del mundo de vivencias anteriores.

Ha elegido
los colores de la calma,
el equilibrio se ha convertido
en el objetivo anhelado de su alma.




10/08/2014

Nuevas publicaciones 07/10/2014 (I) "Humilde" y (II) "Por querer, por amar"

(I)

"Humilde"

Quizás no sepa del ayer, simple y llanamente porque decidió implementar aquello de "borrón y cuenta nueva" ante la mirada atónita e incrédula de todo el que le vio derramar lágrimas de tristeza o de dolor.

Quizás no tenga pena, múltiples veces vio detenerse justo frente a sus pies un hermoso tren con destino a la estabilidad plena y cada vez se repitió que era muy perfecto para ser merecedor de semejante regalo del destino.

Quizás no sea quien quiso ser, cronológicamente el plan de vida fue más allá de una expectativa, del rumbo fijado, de lo que sus padres decidieron que hiciera con su niñez, juventud y adolescencia, y la adultez fue el premio.

Quizás no conozca la paz, sabe que existe, sabe que es real, palpable, tangible, pero es un concepto muy abstracto asociado por muchos al mundo, cuando la verdad es que primero se debe tener en alma, cuerpo y mente.

Quizás aún no aprenda algo, de todo o de todos, pues las lecciones recibidas hasta hoy hayan sido muy pocas y flojas para su provecho, queda en sí mismo la responsabilidad de sacar el máximo partido a su existencia... a su humilde existencia.




(II)

"Por querer, por amar"

Entre millones de palabras,
entre pedazos de corazón roto,
sin pensar en ser devoto
del querer amar sin magia,
accionado por control remoto
desde cerca o a distancia.

Parlanchín oculto en libros
de castos poetas incipientes,
sumergido en varios cafés ardientes
para mantener el equilibrio 
solo por aparentar ante la gente,
es que hoy mi lucha libro.

Pocas líneas tuve que leer
para entender la verdad,
que no he sufrido por querer más
sino simplemente por querer,
por empezarle a amar
y ella sin pensar en corresponder.





9/24/2014

Nuevas publicaciones 23/09/2014 (I) "Estoy, (II) "Música, música,música", (III) "Suspiro"

(I)

"Estoy"

En la medida del tiempo,
cada instante o momento,
aunque no me siento,
en ausencia del cuerpo
pero sí en tu pensamiento
todo amor y sentimiento.

En las nubes, en el aire,
cuando subas, cuando bajes,
cuando sola por ahí andes.
Como ahora, como antes,
como siempre, como nadie.
Para ti, por ti... estoy.




(II)

"Música, música, música"

La retahíla de sueños despiertos,
que hoy mantienen a "Uno" en vilo,
y canciones de compactos o vinilo
coinciden con sorprendente acierto.

Suenan suaves acordes melodiosos
que deleitan los oídos sin parar
emulando instantes que sin par
pasan de lo sublime a pleno gozo.

Sin chistar, el cuerpo un baile desata
demostrando su naturaleza fogosa,
tropical y caribeña; ¡y cómo gozan
rubias, pelirrojas, morenas y mulatas!

Merengue, son cubano, salsa,
samba, soca, bomba, guaracha,
bachata, baila sola la muchacha
seduciendo al joven sin pausa.

Fusión de cuerpos hasta en boleros,
pachanga, calipso y rumba, 
mambo, lambada y cumbia,
llenan las pistas, casados y solteros.

Es la magia del sonido,
magia para la vida,
magia para quien pida
un milagro desde su oído.




(III)

"Suspiro"

Una sonrisa, una mirada, un aroma,
el ligero vuelo de una blanca paloma,
el solitario árbol posado en la loma,
no evitan que tu recuerdo me carcoma.

Canciones en la radio y fechas en mi calendario
la gente y sus estúpidos comentarios,
mis rezos en la misa y mis escapularios
me recuerdan tu ausencia cada minuto a diario.

No encuentro opción, no hay salida,
no te olvido aunque a Dios le pida
abra una nueva puerta en mi vida
o que regreses a mí convencida.

Tiempo, maldigo al tiempo y su paso
cada mañana, cada noche, cada ocaso,
se me termina el oxígeno, se agota el plazo
de sentir tu cuerpo aquí en un abrazo.

Y suspiro, corto, hondo, lento,
quedándome sin argumentos,
esperando el único momento
de estar contigo... no te miento.





9/09/2014

Nueva publicación 09/09/2014 "Somos"

"Somos"

De fechas sin números,
de caras sin nombres,
de esfuerzos sin esmero,
de mujeres sin hombres.

De tristezas sin llanto,
de alegrías sin sonrisas,
de sustos sin espantos,
de demoras con prisa.

De cegueras con luz,
de hambruna con comida,
de "nuestros" con "sus",
de llegadas con partidas.

De morales con luces,
de drogas con alcohol,
de demonios con cruces,
de matrimonios sin amor.

De asado y de parrilla,
"de la noche a la mañana",
"de tal palo tal astilla",
de Padres, hermano y hermana.

Del pasado, presente y futuro,
de lo injusto y lo mundano,
de lo claro y de lo oscuro,
de los pies y de las manos.

De teorías y postulados,
de ensayos y de errores,
de malditos y santificados,
de los buenos y los peores.

Del Este y del Oeste,
del Norte y del Sur,
del espacio o de lo terrestre,
somos todo... somos tú.




9/02/2014

Nuevas publicaciones 02/09/2014 (I) "MICROS" y (II) "Manifiesto"


(I)


"MICROS"


Besos

Despierta uno millonario,
con el botín en la alcancía,
viendo la luz del nuevo día
que le regala el calendario.

¿De qué más vale guardarlo
si ya es conocido el dueño?
El del cuento, el del sueño;
¿No es hora de aprovecharlo?

Se va, se va y se va el tiempo,
botas la oportunidad, el chance;
te darás cuenta en el avance
que perdiste sin primer intento.

Historias

Una equis más, una fecha menos,
y pasan y pasan meses sin reparo,
trayendo altas y bajas con descaro
como ondas de seno y de coseno.

Contadas tórridas emociones
salen a colación en recuerdos
oscuros, sombríos, fríos, lerdos,
separando a pares de los nones.

No buscas borrarlas, todas quedan,
siguen presentes dejando su huella,
como la larga estela de las estrellas
surcando cielos en noches plenas.

Deseos

Sin merced pido a Dios que las aleje,
pero la gravedad no afecta, sino tú
que, sin atenciones, con tu actitud,
haces que en tu espejo me refleje.

Sin mover un solo dedo
la montaña a uno viene,
el hoy, nervioso, conviene
esquivar el veloz torpedo.

Dos, tres, cuatro, quizás sean más,
me tienen en la mira, apuntado;
antes en hueso y carne he pecado,
pero hoy bailo a un distinto compás.

Fechas

Canciones sonaban al inicio,
pero hoy el silencio es el rey,
se han derogado bajo tu ley
todas las que eran mi beneficio.

Teniendo tan bella voz
mandas a cantar a otras
un cumpleaños sin torta,
sin piñata y sin cotillón.

¿Será que el daño está hecho
y el corazón no palpita fuerte,
que por tu ausencia no siente
y de amar perdió el derecho?

Finales

De historias, de novelas,
de fábulas, de cuentos,
tristes, felices, sangrientos,
de piedra, papel o tijera.

Así jamás acertamos
en el cierre del inicio,
lanzando al precipicio
eso que comenzamos.

No por ti, no por mí,
sino por él y por ella
que se bajaron estrellas
antes de nacer y morir.




(II)

"Manifiesto"

Según D.R.A.E.:
"3. m. Escrito en que se hace pública declaración de doctrinas o propósitos de interés general".


A nadie le importa, a nadie le interesa, a nadie le conviene, a nadie le beneficia, a nadie le enriquece, a nadie le empobrece, a nadie le alegra, a nadie le entristece, a nadie le mueve, a nadie le detiene... sólo a "Uno".

Sí, aunque parezca contradictorio, nunca se sabe pero siempre se espera. El cambio llega del mismo modo que se demanda, para hacer de un ser ajeno del presente, un ente guiado por la armonía de la paz plena.

Decir mucho o poco de lo severo del ir y venir de las emociones a las que el alma se somete en la búsqueda del equilibrio físico, mental y emocional, es quedarse corto, sólo basta un instante en que se genere la sensación de calma y sosiego para descubrir que ese es el anhelado momento.

Suelen decir como terceros "tanto nadar para morir en la orilla", "dar patadas de ahogado", "alegría de tísico", pero la carne propia responde con hechos y no con palabras, porque a "las palabras se las lleva el viento".

De ahí a que la bienvenida sea tan importante como la despedida, un nacimiento y una muerte, que simbólicamente sea magia para quien concibe como para quien parte. La alegría de la expectativa y la nostalgia por el recuerdo, que se olvidan tapando la esencia y transparencia de la calidad humana por el apego al qué dirán, al materialismo y la opulencia.

El punto de inflexión en la función de nuestra humilde existencia llega tarde o temprano, pero de que llega, llega; y así es cómo se redescubre el único propósito... de la vida y de la muerte.