10/31/2023

Nuevas publicaciones 10/31/2023 (I) “Proverbios” y (II) “13”

(I)


Proverbios



Cada quien por su lado, separados;

todavía en el mismo lugar, sin juzgar,

respetando lo acordado, lo pactado,

salvando estas ganas de juntos estar.


Hablando sin miradas que, de la nada,

se convierten en letras, nada expertas,

esperando en la encrucijada, la equivocada,

la señal de hacer preguntas sin respuestas.


Como aves en el aire volando, planeando,

en la trayectoria correcta, sin líneas rectas,

con los ojos cerrados aterrizando, soñando,

confiando en el arte de alcanzar la meta.


Así hoy estamos, pero ahí vamos,

escuchando canciones, viendo publicaciones,

con fe esperamos, no descansamos, a Dios rogamos

que terminen siendo reales nuestras ilusiones.


Quién sabe cuándo, cómo, dónde,

pero de que pasará… ¡pasará!





(II)



13



Y así de súbito, de la nada,

he vuelto al punto de partida

donde las cartas estaban echadas

y la segunda mesa ya servida.


Una advertencia no fue suficiente

para anticipar el desenlace

pudiendo salir inocente

antes de que el crimen perpetrase. 


¿A quién le pido perdón ahora?

“¿Quién podrá defenderme?”

Se hizo tarde. Ya es la hora.

¡Bendita noche del viernes!






9/26/2023

Nuevas publicaciones 09/26/2023 (I) “Lo que pasa” y (II) “Ojalá”

(I)


Lo que pasa


Un emoji. Otro emoji. Un mensaje. Otro mensaje.

Una llamada. Un —“Hello”. Un —“Aló”.

Un peculiar saludo. Una carcajada en viraje.

Una conversación. Un —“Llegué”. Un —“Adiós”.


Un patrón que se mantiene,

que no hay forma de quebrar

creyendo que es el que más conviene

sin que lo puedan descifrar.


Mira que si nos equivocamos

haciendo tales suposiciones

pues ambos subestimamos

el poder de las averiguaciones.


Un daño colateral, un poco más a terceros,

en menor o mayor tamaño

terminó afectando a los primeros

que no pudimos esquivar los daños.


Siempre todo nos fue complicado

y tienes certeza de que nunca va a cambiar

ni este ni ningún otro escenario

en el que juntos o separados podamos estar.


No creas que es fácil entender esta afirmación

pues va en total contra de mi voluntad

solo me baso en tu confirmación

de que ya no hay nada, ni lo habrá.


Siempre lo niegas diciendo que no lo sabes

cuando no hay sospechas o dudas en contexto,

pero ni en tus ojos ni en tu mente abierta cabe

ni el más minúsculo de mis sentimientos.


Quedan a salvo los instantes que ya pasaron

y que agitadamente disfrutamos,

“ideales” pudiera llamarlos

y queda solo la nostalgia de recordarlos.


A fin de cuentas lo que pasa es que

“todo mal” está, aunque “no pasa nada”,

“o sea sí”, “pero no” está “todo bien”

mientras no nos crucemos la mirada.





(II)



Ojalá



Ya me lo has dicho y hasta insinuado

y yo me hago “el loco”, el desentendido,

“el checoslovaco”, “el duro”, el desinteresado,

“el paisa”, “el Willy”, el distraído.


Y tú ahí, haciendo alharacas, maromas,

acrobacias y piruetas rimbombantes,

a ver si mis sentimientos  por ti se asoman

y te corresponden del todo sin defraudarte.


Qué manera tan peculiar de ser querido,

deseado, anhelado y hasta amado,

y por eso pecar de soberbio y presumido,

arrogante, pedante, pendejo y sobrado.


Ojalá entendieras… y yo también

Ojalá lo supieras… y yo también.

Ojalá… ojalá.





7/25/2023

Nuevas publicaciones 07/25/2023 (I) “Escríbeme esta” y (II) “Indescifrable”.

(I)


Escríbeme esta


Siempre le preguntaba gustoso

si quería una de mis poesías,

esperaba su contesta ansioso,

pero nunca me respondía.


Ese era solo uno de tantos

ires y venires de nuestro pacto,

este de mucho menor espanto,

de los más sutiles en tacto.


Pero así iba la cosa,

de pedir y no recibir.

Mientras, versos y prosas

no me cansaba de escribir.


Llegaron a ser tantos poemas

que me atormentaba la idea de parar,

me decía: —“Valga esperar la pena.

Algo bueno el destino me ha de guardar”.


Unos exclusivos, otros a petición,

pocos para ella, muchos más para la esperada;

casi todos inspirados en mi imaginación

y el resto basados en experiencias ya olvidadas.


No fue su culpa y menos la mía

que en la espera me acostumbré a su ausencia.

Una nueva historia escribiría

concluyendo aquella bonita vivencia.


Bastaban tres palabras en una frase

para mantenerme atento y puesto a sus pies

y ya sería previsto el futuro desenlace

al decirme —“¡Escríbeme esta pues!”




(II)


Indescifrable



Intuitivamente, ignoro importantes iniciativas.

Incluso, inmiscuyo intereses inexistentes.

Increíbles imágenes instantáneas incentivan 

insípidas ilusiones inhibidas internamente.


Imagino invitaciones irreverentes,

indias, ibéricas, inglesas, itálicas,

inhóspitas, inefables, incipientes,

impúdicas, irreales, idílicas.


Irrisorios instantes ilustran

inmensas islas imaginarias.

Intrusivas ideas incrustan

inoperantes intenciones innecesarias.


Intelectualidad inocua increpa instrucciones,

impulsa interacciones inconmensurables,

inicuas, irritantes, ¡ínfimas imitaciones!

Interpretación irreversiblemente indescifrable.