11/25/2014

Nuevas publicaciones 25/11/2014 (I) "El cuento" y (II) "Uno menos"

(I)


"El cuento"


"Dios me libre de las aguas mansas, que de las bravas me libraré yo". John Locke.


De mis desatinos y escasos aciertos
suelen hablar terceros hambrientos
de mis fracasos en equis momento
despotricando sus viles argumentos.

Mi valioso tiempo jamás invierto
en refutar hechos que sí son ciertos,
por el contrario, sólo me concentro
en hacer el bien, lo justo, lo correcto.

Hoy tomo la mano del "mal aspecto"
y le digo tenga buenos sentimientos, 
que se libere de dudas y tormentos
y se encamine por el carril correcto.

Que deje de querer controlar el gueto
actuando como si fuera un "traqueto"
buscando la aceptación y el respeto
amedrentando a quien está quieto.

Que recuerde la historia del funesto
que no da a la ley fiel cumplimiento, 
que se cree "el duro" del movimiento
y termina caído en el duro pavimento.

Que piense en el terrible sufrimiento
que pasan madres por hijos y nietos,
que no pensaron en algún momento
ser velados en una capilla del centro.

No soy un santo ni lo fui, lo siento,
cometí fallas, de todas me arrepiento,
solo busco que no se repita el cuento
de bala por bala, muerto por muerto.




(II)


"Uno menos"


De los "supongo", "creo", "pero", 
"obviamente", "imagino" y "sé"
solo ha quedado un desespero 
no sosegado con dos tazas de té.

Una charla repetitiva para tal fin
encrespa al otro protagonista, 
con piel coloreada en carmín, 
punto por punto, pasa la revista.

Con perspicacia el interlocutor capta
el mensaje del colorado parlante,
y la voz firme se torna muy alta
a medida que avanza el hablante.

La tensión crece en el airado 
que reclama con vehemencia,
mientras el escucha, calmado,
aboga por su limpia conciencia.

Con cautela mantiene distancia 
del colérico que se pone de pie
y en tono de desafío y amenaza
le fija su índice y medio en la sien.

Como por arte de magia se detiene, 
ira transformada en instinto animal;
sus ojos no verán lo que le viene
pues una fiera se los va a arrancar.

Un grito ensordecedor invade
el reducido espacio mimetizado,
completamente su sangre
las paredes de rojo ha pintado.

El hombre salvaje ataca a la presa
sin ánimo alguno de detenerse,
golpea repetidamente su cabeza
mientras en el suelo se retuerce.

No hay defensa, no hay reacción
del que en el piso muerto reposa
mientras el atacante sigue la acción
y del placer de asesinarle goza.

Un ruido seco lo sorprende
despertándolo de su embeleso,
una imagen que no comprende
le distrae durante el proceso.

En cámara lenta una bala
viaja pulcra en línea recta
hasta impactar en su cara
y los sesos le revienta.

El cazador tarde ha llegado,
una víctima más es sumada,
aunque no salió tal lo acordado
hay uno menos de la manada. 





11/11/2014

Nuevas publicaciones 11/11/2014 (I) "Tres días" y (II) "Diez"


(I)


"Tres días"


Ayer...

Ayer sin querer
nos conocimos
y cuando nos vimos
cuenta nos dimos
que tiempo perdimos
en hacernos mimos
y muchos cariños
hasta que vinimos
y ambos coincidimos
en nuestros caminos.

Hoy...

Hoy haremos
que las estrellas brillen,
que la tierra gire,
que el universo conspire
para que los demás miren,
hablen de nos y suspiren
y sin querer aspiren
a ser como describen
los cuentos que sirven
de fantasía a quienes los viven.

Mañana...

Mañana, lo sé yo, lo sabes tú,
que mantendremos la actitud
de brillar con propia luz
ante la cruel multitud
que aspira pintar con negritud
nuestro paisaje de quietud,
con su lamentable inquietud 
de anhelar la similitud
de sus tristezas con nuestra virtud
de ser felices pasada la juventud.




(II)


"Diez"


"Y si la risa se te vuelve dura, se te secan las lagrimas y la ternura, estaré a tu lado". Txus di Fellatio


¡Ten! Aquí están mis ojos... los que se enamoraron a primera vista, de la más bella mujer creada por la pasión, el deseo o la reconciliación; quién sabe pero qué importa, eres la prueba fiel de que Dios existe y que el fin, cuando es bueno, siempre justificará al medio.

¡Ten! Aquí están mis ganas... las que hasta tu llegada estuvieron dormidas, en reposo, inertes en un espacio vacuo, ese que es dueño de almas en pena, sin paz, ávidas de calor, sedientas de emoción, queriendo sentirse estimuladas, correspondidas, reflejadas.

¡Ten! Aquí está mi tiempo... el que nunca dejé de contar, de evitar, de ignorar, de quemar, de esperar. ¡Bendita variable! Injusta para quien espera, necesaria para quien disfruta, cruel para quien pierde, perfecta para quien deposita su fe en "El Santísimo Creador".

¡Ten! Aquí está mi ausencia... cuando mi presencia no hizo mella, aposté al anonimato, al silencio, al aislamiento, a ser ermitaño, una estela en el presente que dejó abierto el camino para un futuro expectante y benévolo para ambos, siendo un "Uno" extemporáneo.

¡Ten! Aquí están mis palabras... mudas en mis labios que anhelaban hablarte de mí, de ti, de nosotros; escritas en prosa y verso para ti en papelitos, en el computador, en mi móvil; cantadas en canciones románticas que te evocaban y traían directo hasta mí.

¡Ten! Aquí está mi propuesta... la que pudiste rechazar diciendo "no" por tus dudas y temores; la misma que pudiste aceptar con un "sí" apostando ciegamente todos tus bienes a ganador; esa que dejaste en "standby" para hacerle espacio y no daño a los terceros.

¡Ten! Aquí estoy yo... un todo, un ser, un cuerpo, un cúmulo de sueños y metas, una masa con imperfecciones y temores, un conglomerado de virtudes y logros, un simple mortal entre la multitud, una persona que pide, que quiere, que busca, que encuentra.

¡Ten! Aquí está mi amor... como un don, como regalo, como un impulso, como arma, como cura, como consuelo, como esperanza, como incentivo, como excusa, como agua, como tierra, como semilla, como el sol, como un libro, como un hola, como un abrazo.

¡Ten! Aquí está mi presente... para vivirlo ambos, en pleno, con miedos pero sin peros que valgan la pena, que sean de esos miedos que valgan el amor; para construir tus metas, las mías, las nuestras; para "no llorarnos unas mentiras sino cantarnos todas las verdades".

¡Ten! Aquí está mi adiós... el fruto seco del árbol, que siempre se mantuvo cauto en lo más alto, entre tantos que al principio fueron flor, luego crecieron y cayeron maduros y los disfrutaste a placer y gusto, nunca estuvo dispuesto a caer directo a tus manos.



10/28/2014

Nueva publicación 28/10/2014 "Mientras"

"Mientras"


"Todo hombre tiene derecho a ser feliz". Aristóteles 


50000 noches de mentira
y 500 días de verdad
barbaridad de quien conspira
con manifiesta falsedad.

Un cociente de distancia,
100 centímetros ajustados,
ancho y alto de la falacia
que los deja devastados.

Las palabras desmedidas
abusan del oído hambriento
despertando las heridas
aumentando el sufrimiento.

La mano ajena no consuela
ni amilana senda congoja
desde que el alma no vuela
por el vacío al que se arroja.

Miseria y desidia se percibe
en miradas propias y ajenas,
calles y carreteras describen
magnitud y alcance de la pena.

Y no se respiran los cambios 
ni siquiera en fechas festivas,
no hay sonrisas en los labios
ni intercambios de salivas.

Se perdieron el amor y el respeto
entre materialismo y apariencia,
nos quedamos sin argumentos
en contra del robo y la violencia.

Se agitan corazones rotos
con el transcurrir del día a día
en autobuses, carros y motos
de una tristona ciudadanía.

Con la esperanza perdida,
con la alegría escondida,
con la arrechera encendida
mientras se les va la vida.



10/21/2014

Nuevas publicaciones 21/10/2014 (I) ''Victorias'' y (II) ''Colores de la calma''



(I)

''Victorias''

Gotas de sudor,
presión natural interna,
le tiemblan las piernas
al mal creído ''jugador''.

Mal necesario
del bueno por conocer
cuyo contrario parecer
presenta al mercenario.

No se levanta,
se yergue su semejante
limitado por el parlante
que a viva voz le canta.

Enervado estupor
de la situación macabra
en la incipiente palabra
concedida por el creador.

Dudas del pasado
se unen a temores futuros
que en el presente oscuro
destierran al desesperado.

Siente miedo,
aunque no sea la primera
de las variadas quimeras
por las que salió al ruedo. 

¿Quién los culpa?
Es la responsabilidad
de asumir con claridad
que se es papel, no pulpa.

Puesta en escena,
salen los dos personajes
sacan su casta, su linaje,
buscando limar la pena.

La lona aguarda
ansiosa caídas, pisadas,
''jabs'', ''clinchs'', paradas,
dolor, cambios de guardia,
sangre, grasa, cortadas,
gritos desde las gradas,
separaciones, contadas,
''knockdowns'', alzadas,
logros y victorias cantadas.





(II)

''Colores de la calma''


Dicen que cambiamos
con hambre, tristeza o dolor,
esas cosas malas que superamos
para hacernos cada día más y mejor.


Castillos de arena
con paredes de telarañas,
una esperanza noble se cierna 
sobre puñado de astucias y mañas.

Confianza vendida
al mejor postor en precio,
muy mal arranque en la partida
para el inocente, iluso, lerdo y necio.

Alarmas y sirenas
en clarísima advertencia,
desastres naturales en escena
y sin preparación para la resistencia.

Tsunamis, tifones,
terremotos, cataclismos,
huracanes, deslaves, ventarrones,
le llevaron lento al borde del abismo.

¿Y ahora qué hará?
¿Cómo logrará salvarse?
¿Quién a su llamado responderá
si de sus amarras no quiere soltarse?

¿Lo hará por magia
o con fuerza de voluntad?
¿Saldrá del ahogo en nostalgia
superando del todo la adversidad?

¿O seguirá sumido
en el hilo de la pobreza
de quienes le sacan partido
aprovechándose de su nobleza?

¿Quién le dirá?
¿La voz de la verdad?
¿El susurro de la soledad?
¿La idea del día del juicio final?

Una tierna brisa
lo regresa a firme suelo,
sobre el que avanza sin prisa
por incontables noches de desvelo.

Paz interna prueba
entre amargos sabores
de las memorias que recuerda
del mundo de vivencias anteriores.

Ha elegido
los colores de la calma,
el equilibrio se ha convertido
en el objetivo anhelado de su alma.




10/08/2014

Nuevas publicaciones 07/10/2014 (I) "Humilde" y (II) "Por querer, por amar"

(I)

"Humilde"

Quizás no sepa del ayer, simple y llanamente porque decidió implementar aquello de "borrón y cuenta nueva" ante la mirada atónita e incrédula de todo el que le vio derramar lágrimas de tristeza o de dolor.

Quizás no tenga pena, múltiples veces vio detenerse justo frente a sus pies un hermoso tren con destino a la estabilidad plena y cada vez se repitió que era muy perfecto para ser merecedor de semejante regalo del destino.

Quizás no sea quien quiso ser, cronológicamente el plan de vida fue más allá de una expectativa, del rumbo fijado, de lo que sus padres decidieron que hiciera con su niñez, juventud y adolescencia, y la adultez fue el premio.

Quizás no conozca la paz, sabe que existe, sabe que es real, palpable, tangible, pero es un concepto muy abstracto asociado por muchos al mundo, cuando la verdad es que primero se debe tener en alma, cuerpo y mente.

Quizás aún no aprenda algo, de todo o de todos, pues las lecciones recibidas hasta hoy hayan sido muy pocas y flojas para su provecho, queda en sí mismo la responsabilidad de sacar el máximo partido a su existencia... a su humilde existencia.




(II)

"Por querer, por amar"

Entre millones de palabras,
entre pedazos de corazón roto,
sin pensar en ser devoto
del querer amar sin magia,
accionado por control remoto
desde cerca o a distancia.

Parlanchín oculto en libros
de castos poetas incipientes,
sumergido en varios cafés ardientes
para mantener el equilibrio 
solo por aparentar ante la gente,
es que hoy mi lucha libro.

Pocas líneas tuve que leer
para entender la verdad,
que no he sufrido por querer más
sino simplemente por querer,
por empezarle a amar
y ella sin pensar en corresponder.